Noticias

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Glòria Poyatos, tomará parte en la agenda social del Isla Bonita Love Festival

La jueza Glòria Poyatos Matas, de origen barcelonés pero residente en la provincia de Las Palmas desde 2010, año en el que comenzó a trabajar en el Juzgado de lo Social número 1 de Arrecife, también tomará parte en la agenda social del Isla Bonita Love Festival como ponente en la “II Convención Política y Social de Canarias sobre el cumplimiento de los derechos del colectivo LGTBI”, que tendrá lugar en el municipio de El Paso por motivo de esta segunda edición del festival.

La actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), y presidenta de la Asociación Española de Mujeres Juezas  y también de la Asociación Canaria de Iuslaboralistas, conocida entre otras cosas por tomar la iniciativa personal de darse de alta como prostituta en Hacienda y la Seguridad Social, siempre ha trabajado en el ámbito social, desafiando así la tendencia prohibicionista europea respecto a la legalización del trabajo sexual.

Sus investigaciones y esfuerzos por normalizar la prostitución han llevado a más de 200  trabajadoras del sexo a formar la primera  cooperativa en Ibiza, en un proyecto que ya se intenta exportar a Colombia y que ha llamado la atención de países como Estados Unidos.

Autora también de tres libros: Trabajadores a tiempo parcial, La prostitución como trabajo autónomo y Mobbing: Análisis disciplinar y estrategia legal, desempeña también una labor como bloggera y ha colaborado con distintas revistas jurídicas, y páginas webs, donde aborda problemáticas de índole social y judicial de actual relevancia como el acoso laboral o la mujer como botín de guerra.

Con una trayectoria marcada por su implicación en la lucha por la igualdad de género,  y por ser impulsora desde Lanzarote del proyecto educativo “Educando en Justicia Igualitaria”, la presidenta de la Asociación Española de Mujeres Juezas, que entre otras cosas demanda políticas de estado que garanticen la protección de las mujeres, y lucha contra desigualdades de género como la brecha salarial, tomará parte de igual manera en las jornadas “Retos de la justicia en materia de igualdad”, que tendrán lugar el viernes 28 de julio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.